En un mundo laboral en constante cambio, la Escuela del Agua apuesta por la formación continua como clave para el desarrollo profesional y la retención del talento.

La globalización, la tecnología y los recientes cambios en el panorama mundial han transformado el mercado laboral, exigiendo a los profesionales una adaptación constante.  Ante este nuevo escenario, la formación continua se convierte en una herramienta esencial para mantenerse competitivo. Ante los desafíos del cambio climático, la creciente demanda de agua y la necesidad de incorporar nuevas tecnologías, la Escuela del Agua ha lanzado un programa de formación continua para asegurar que los profesionales de Agbar cuenten con las habilidades necesarias para una gestión sostenible y eficiente de los recursos.

Formación personalizada y flexible: la clave del éxito

Conscientes de que la formación tradicional ya no es suficiente, la Escuela del Agua ha desarrollado un modelo de autoformación centrado en la persona denominado Planes de Aprendizaje.  A través de la plataforma NEREXA, los empleados acceden a cursos flexibles y de alta calidad, diseñados por expertos y con apoyo de tutores.  Estos cursos, de diez horas de duración, se acumulan para completar programas e itinerarios específicos, permitiendo a los empleados obtener insignias y avanzar en su carrera dentro de la empresa.

Beneficios de los Planes de Aprendizaje:

  • Flexibilidad: Acceso a los cursos en cualquier momento y lugar.
  • Calidad: Contenidos desarrollados por expertos con apoyo tutorial.
  • Itinerarios personalizados: Combinación de cursos para obtener insignias y progresar profesionalmente.

Un ejemplo práctico: el Plan de Aprendizaje de un Técnico Comercial

Para ilustrar el funcionamiento del programa, veamos el caso de un Técnico Comercial que inicia su plan de aprendizaje en Febrero de 2025.  Su itinerario, accesible a través de NEREXA, incluye 10 cursos de 10 horas cada uno, el programa está diseñado para realizar 3 cursos por año. Uniéndose a las convocatorias anuales, cada profesional puede completar los cursos y recibir insignias de progreso e insignias de programas específicos como Recursos hídricos, Agua y sostenibilidad entre otros. En nuestro ejemplo, al cabo de 3 años puedes completar el plan recomendado.

El objetivo final: liderazgo en el sector

Con este programa, la Escuela del Agua busca formar a los mejores profesionales del sector, manteniendo su competitividad y liderazgo en el mercado.  La apuesta por la formación continua se presenta como la clave para el éxito en un entorno laboral en constante evolución.

¡Únete a los planes de aprendizaje! , En 2024 se formaron más de 400 profesionales con estos cursos y para 2025 tenemos 3 convocatorias planeadas en Febrero, Mayo y Septiembre. 

Accede al catálogo de cursos y programas en los siguientes enlaces:

Perfil Técnico

Perfil operario